info@agrowool.com.tr
El sector agrícola busca nuevas soluciones para lograr el equilibrio entre la necesidad de aumentar la productividad y la sensibilidad ambiental. Aquí es donde entran en juego los recursos que provienen de la naturaleza y regresan a ella. El aminoácido líquido de AgroWool, producido a partir de lana de oveja, es uno de los ejemplos más innovadores de esta transformación.
De residuo a valor: ¿Por qué se eligió la lana de oveja?
Cada año, toneladas de lana de oveja se desechan como residuo por considerarse no textil. Sin embargo, estas fibras son extremadamente ricas en proteínas y aminoácidos de valor biológico.
AgroWool recoge estos residuos y los transforma en un valioso líquido que contribuye a la producción agrícola. Esto no solo facilita la gestión de residuos, sino que también proporciona un insumo agrícola natural.
Qué es el aminoácido líquido? Cuál es su uso?
Los aminoácidos desempeñan un papel fundamental en la síntesis de proteínas vegetales, la gestión del estrés, el desarrollo radicular y la fotosíntesis. La forma líquida de aminoácidos permite que la planta absorba rápidamente estos componentes.
Aminoácidos líquidos obtenidos de la lana de oveja:
Proceso de producción de AgroWool
AgroWool clasifica primero la lana de oveja según su calidad textil. La fibra corta restante y la lana de desecho se descomponen mediante procesos especiales de purificación e hidrólisis enzimática.
Como resultado de este proceso:
Por qué AgroWool para una agricultura sostenible?
AgroWool ofrece no solo un producto, sino una visión:
El futuro de la agricultura impulsado por la naturaleza es fundamental
El éxito duradero en la agricultura es posible mediante el progreso en armonía con la naturaleza. Los aminoácidos líquidos de AgroWool, producidos a partir de lana de oveja, son una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente que encarna esta idea.